Conocé los requisitos para inscribirte en la Premiación anual al Joven Científico e Investigador 2025
Tras el lanzamiento de la V edición de la “Premiación anual al joven científico e investigador”, el Consejo Nacional de Universidades (CNU) y el Ministerio de la Juventud (MINJUVE) destacan que el período de inscripción corresponderá del 23 de enero al 23 de febrero del presente año, a través de las plataformas virtuales del Ministerio de la Juventud
Este evento representa una oportunidad única para los jóvenes investigadores de ser reconocidos por su capacidad de aplicar conocimientos científicos en el campo social, educativo y productivo en pro del desarrollo nacional. Al mismo tiempo, busca promover una cultura de investigación entre las nuevas generaciones y fortalecer las redes académicas y científicas del país.
Un equipo multidisciplinario del Consejo Nacional de Universidades (CNU) será el encargado del proceso de selección y dispondrá de un día para dar o conocer a los 3 mejores investigadores. Cabe destacar que los resultados serán definitivos e irrevocables, sin posibilidad de cambios ni revisiones posteriores.
Los postulantes deben completar el formulario de inscripción disponible en el enlace: https://forms.gle/rWu13eYrdYL3mPPj6. Adicionalmente, deberán adjuntar su Currículum Vitae y cumplir con los siguientes requisitos:
– Ser menor de 35 años.
– Ser reconocido como investigador a nivel de alguna institución educativa o de desarrollo científico a nivel nacional.
– Poseer grado mínimo de maestría con título universitario avalado por alguna universidad nacional.
– Poseer registro ORCID y tener evidencia estadística de descargas y citas en artículos, libros y revistas indexadas previas a la apertura de la presente convocatoria.
– Haber participado como investigador en procesos individuales de alto impacto social.
– Tener experiencia en procesos de investigación inter y transdisciplinarias que integren el quehacer de las instituciones del poder ciudadano.
– Ejercer docencia a nivel de grado y postgrado en universidades a nivel nacional.
– Ejercer función de tutoría en procesos de culminación de estudios a nivel de grado y posgrado.
– Participante de la elaboración de propuestas a nivel curricular de grado y postgrado.
Del mismo modo, los participantes deben asegurarse de que toda la documentación requerida esté completa y actualizada antes de enviarla, esto permitirá al comité evaluador tener una visión integral del alcance y relevancia del trabajo presentado. El Consejo Nacional de Universidades y el Ministerio de la Juventud reiteran su compromiso con la promoción de espacios que impulsen el talento humano de la juventud.